El proceso EB-2 generalmente consta de tres pasos. Primero, el empleador solicita la Certificación Laboral Permanente ante el Departamento de Trabajo, utilizando el sistema PERM. El empleador debe demostrar que hay una vacante disponible en un campo profesional específico, que la vacante está disponible para los trabajadores estadounidenses, pero que ningún trabajador estadounidense está calificado y que el pago está al nivel vigente. El Departamento de Trabajo emitirá un formulario PERM, si se cumplen todos los requisitos.
Las personas que buscan una exención de interés nacional pueden omitir este primer paso. En segundo lugar, después de que se emite el formulario PERM, el empleador debe presentar un Formulario I-140, solicitando una visa EB-2. Finalmente, si se aprueba el I-140 y hay una visa disponible, el trabajador extranjero puede someterse a un procesamiento consular (si se encuentra en el extranjero) o solicitar un Ajuste de estatus (si se encuentra en los EE. UU.).