Canadá planea aceptar hasta 401 mil residentes permanentes en 2021. Mediante este estatus, un extranjero puede permanecer en el país durante años sin que esto implique que es un ciudadano canadiense.
La residencia canadiense puede obtenerse mediante la aplicación a programas de inmigración de Canadá. Algunas residencias se otorgan tras obtener un permiso de estudio, de trabajo o por la relación familiar con ciudadanos canadienses.
Los refugiados que llegan a Canadá, por ejemplo, pueden convertirse en residentes permanentes a través del Programa de Refugiados Asistido por el Gobierno o el Programa de Patrocinio Privado de Refugiados.
Es importante señalar que hacer una solicitud de refugio no te convierte automáticamente en residente. Para eso, la Junta de Inmigración y Refugiados debe aprobar tu reclamo y luego solicitas el estatus.
El Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá enlista los beneficios de obtener una tarjeta de residente permanente (PR).
Lo que tienes permitido como residente permanente
1) Obtener la mayoría de los beneficios sociales que reciben los ciudadanos canadienses, incluida la cobertura de atención médica.
2) Vivir, trabajar o estudiar en cualquier lugar de Canadá.
3) Solicitar la ciudadanía canadiense si se cumple con los requisitos.
4) Protección bajo la ley canadiense y la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.
Lo que no puedes hacer como residente permanente
1) Votar o postularte para un cargo político.
2) Tener algunos trabajos que necesitan una autorización de seguridad de alto nivel.
Leer noticia completa en Vive USA
© 2021 Visas Libertad, un Servicio de Visas Libertad LLC - Todos los Derechos Reservados - Diseño por LaraNet.
Privacy Policy