México se Opone al Reinicio de la Política Migratoria de Estados Unidos
El Gobierno de México ha rechazado un posible reinicio del plan migratorio de Estados Unidos conocido como Remain in Mexico (Quédate en México, por su traducción al español). La medida permite devolver en caliente a México a personas no mexicanas mientras esperan una resolución de las autoridades estadounidenses sobre su petición de asilo. Se desconocen los motivos de la postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, aunque todo apunta a la falta de consenso de ambos países ante la crisis...
¿Adiós Reforma Migratoria?
El mandatario, en la rendición de cuentas sobre el Estado de la Unión, reconoció que la crisis migratoria por la que atraviesa el país no será resuelta si el Congreso no resuelve de manera bipartidista la aprobación de fondos para encarar problemas que amenzan la seguridad nacional.
Más de 2 millones de casos acumulados en la Corte de Inmigración, 2,378,944 arrestos en la frontera con México durante el año fiscal 2022 y más de 9 millones de formularios con peticiones distintas atascados en la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración son ejemplos de la poca...
Gobierno Aclara Requisitos de Residencia Para Refugiados y Asilados
Los refugiados y asilados deben haber estado físicamente presentes un año en Estados Unidos cuando el Gobierno resuelva sus pedidos de residencia permanente, y no cuando hayan presentado sus solicitudes, indicó hoy el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
La medida se aplica a todos los pedidos pendientes al 2 de febrero y a los presentados en esta fecha o después, aclaró la agencia.
“Si no podemos determinar si un solicitante cumple con el requisito de presencia física por un año a partir de la revisión de sus documentos...
Estados Unidos Extiende el TPS a Más de 260.000 Migrantes
La protección migratoria beneficia a ciudadanos de Haití, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Nepal, Haití y Sudán, que podrán trabajar y vivir legalmente en EE. UU. hasta junio de 2024.
Estados Unidos amplió hasta mediados de 2024 el Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia a más de 260.000 migrantes de seis países, informó el jueves (10.11.2022) el servicio estadounidense de inmigración.
El beneficio migratorio se extenderá hasta el 30 de junio de 2024, para los ciudadanos de Haití, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Sudán...
Cuáles son los Nuevos Cambios al Permiso de Trabajo en EE.UU
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció un cambio en la solicitud de los permisos de trabajo. Se trata de una nueva modalidad con la que los aspirantes podrán ingresar sus formularios. Los migrantes podrán hacer el trámite en línea y sin la necesidad de salir de sus hogares. Sin embargo, esta alternativa solo estará abierta para ciertos sectores de la población, incluidos algunos latinos.
Los aspirantes del Documento de Autorización de Empleo (EAD por sus siglas en inglés)...
La Migración a Estados Unidos Alcanza Niveles Récord
WASHINGTON.- En Estados Unidos cambian los gobiernos y las promesas, pero la crisis en la frontera con México sigue igual, o peor. Solo cambia la gente que llega. Una ola de migrantes jamás vista generó un pico histórico de detenciones, y llevó a la Casa Blanca a endurecer el puño. Joe Biden llegó a la presidencia con la promesa de eliminar las políticas draconianas de Donald Trump y construir un sistema migratorio “humano y justo” para poder recibir a los extranjeros que llegan al país, restaurando los valores y la historia que hicieron...