Estados Unidos: Cómo y cuándo contactar al Servicio de Inmigración

Estados Unidos: Cómo y cuándo contactar al Servicio de Inmigración El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha luchado durante años con demoras en los procesamientos de las solicitudes. La pandemia de la COVID-19 exacerbó esos problemas en gran medida. Navegar la madeja burocrática para revisar el estatus de un caso puede ser complicado, y es común que las personas reporten dificultades para obtener ayuda telefónica de un representante. Debido al alto número de solicitudes (USCIS procesa decenas de millones cada año), su Centro de Contacto no puede atender todas las...

Continue reading

Inmigración en Canadá toca récord; país busca más trabajadores

Inmigración en Canadá toca récord; país busca más trabajadores C anadá incorporó a más de 431.000 nuevos residentes permanentes el año pasado, el mayor aumento anual de su historia, en un momento en que el primer ministro, Justin Trudeau, busca paliar la escasez de mano de obra en el país. Las nuevas admisiones cumplieron el objetivo fijado para 2022 por el Gobierno de Trudeau y superaron el récord del año anterior de unos 401.000 recién llegados, según un comunicado de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá publicado el martes. En los últimos años, el Gobierno canadiense ha aumentado...

Continue reading

Un año caótico en la frontera entre EEUU y México presagia más problemas en el futuro

Un año caótico en la frontera entre EEUU y México presagia más problemas en el futuro El 2022 ha sido un año crítico en cuanto a la llegada de inmigrantes en condición irregular a la frontera sur de EEUU. El Tribunal Supremo falló el martes que el Título 42 deberá permanecer vigente, en principio, hasta junio. La pandemia de COVID-19 y otros esfuerzos del gobierno estadounidense para detener el acceso al asilo afectaron significativamente la política y la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos en 2022. Para complicar aún más el panorama, el Tribunal Supremo decidió el martes...

Continue reading

Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos: quiénes pueden postular y cómo hacerlo

Nuevo plan de inmigración legal a Estados Unidos: quiénes pueden postular y cómo hacerlo Este viernes 6 de enero entró en vigor la extensión del nuevo plan migratorio de Estados Unidos para admitir mensualmente hasta 30 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, los cuales podrán obtener la autorización para ingresar vía aérea a territorio norteamericano, pero solo si hacen su solicitud en línea por internet. Blas Nuñez-Neto, Subsecretario de Políticas de Fronteras e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, enfatizó en rueda de prensa que...

Continue reading

EEUU, México y Canadá pactan medidas para frenar cruces ilegales con programa de inmigración patrocinada

EEUU, México y Canadá pactan medidas para frenar cruces ilegales con programa de inmigración patrocinada Los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá acordaron en la Ciudad de México trabajar juntos “para lograr una segura, ordenada y humana en la región”, anunció la Casa Blanca en un comunicado este martes. Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, celebraron una cumbre en la capital mexicana para hablar, entre otros temas, de inmigración, comercio, cambio climático y combate al tráfico de drogas. “En particular, Estados...

Continue reading

Visas de trabajo en Estados Unidos: para qué sirven las H-2A y H-2B y quiénes pueden pedirlas

Visas de trabajo en Estados Unidos: para qué sirven las H-2A y H-2B y quiénes pueden pedirlas Trabajar en los Estados Unidos no requiere de grandes planes de emigración para siempre. Cada año, el país otorga una cantidad de visas de trabajo, llamadas H-2A y H-2B, que permiten el empleo de personas extranjeras con un permiso de residencia transitorio. Los aspirantes pueden ser trabajadores con o sin experiencia (no profesionales) en dos grandes grupos: agrícolas (H-2A) y no agrícolas (H-2B). Este grupo comprende la mayoría de los beneficiarios: jardineros; cortadores de carne, aves y pescado;...

Continue reading

© 2021 Visas Libertad, un Servicio de Visas Libertad LLC - Todos los Derechos Reservados - Diseño por LaraNet.
Privacy Policy

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com