Qué es el Título 42 que permite a Estados Unidos expulsar a inmigrantes de forma inmediata
Tras años de aplicación, el Gobierno de Joe Biden intenta poner fin al Título 42, una norma criticada por organizaciones de derechos humanos que permite a Estados Unidos la deportación inmediata de los inmigrantes que llegan por tierra a su frontera con México. Su derogación, sin embargo, no será inmediata. La Casa Blanca ha pedido alargar la vida de la norma hasta el 27 de diciembre citando preparativos en curso para evitar una gran afluencia de migrantes y el próximo fin de semana festivo, como indican...
¿Por qué la inmigración le conviene a EE. UU.? Trae más beneficios de lo que se piensa
Para entender lo bueno de la inmigración, Pulzo habló con Fernando Socol, abogado especialista en temas de visas para trabajo en Estados Unidos.
En primer lugar, el experto explicó por qué Estados Unidos es un país tan llamativo para quienes buscan oportunidades y recordó que el interés se disparó hacia 2008 cuando ese país se recuperó de la crisis mundial más rápido que otras economías, mientras que otros países como España e Italia no lo hicieron.
Luego, recuerda Socol en la entrevista que puede escuchar...
Estados Unidos facilitará el trámite de residencia permanente a los inmigrantes de bajos ingresos
Luego de los estrictos requisitos de inmigración impuestos por el gobierno de Donald Trump, el proceso se tornará más sencillo, al menos para los inmigrantes de bajos recursos. La nueva regulación entrará en vigor el 23 de diciembre próximo, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Desde esa fecha se analizarán los estándares que establecen cuándo un inmigrante es considerado una carga económica para el país o una carga pública.
Un inmigrante que entre en la clasificación de carga...
Gracias a los inmigrantes: nuevas cifras muestran cómo a las ciudades de EE.UU. con más extranjeros les va mejor
En Estados Unidos, un país cuya historia forjaron en buena medida los inmigrantes, el discurso contra los extranjeros que llegan en busca de mejores oportunidades no cede. Sin embargo, las palabras de aquellos que presentan a los inmigrantes como una amenaza no se sostienen: los estudios, como uno publicado recientemente por el Instituto George W. Bush, muestran con claridad que estas comunidades benefician a la economía del país en su conjunto y a los bolsillos de los nativos en...
Visa americana: ¿cuántos tipos hay y cómo puedo solicitarla?
¿Cuántos tipos de visas americanas hay?
El tipo de visa que quieras tramitar va a depender del objetivo de tu viaje, pues no es lo mismo llegar “al otro lado” como profesor visitante de intercambio que como turista.
Algunas de las visas americanas de no migrante y los propósitos de viaje que incluye son:
B-1: Negocios, como empleado doméstico
B-2: Turismo, ir de vacaciones, también entra en esta categoría si vas por tratamiento médico
j: visitante de intercambio
O: extranjero con habilidad extraordinaria en ciencias,...
Visas de trabajo en Estados Unidos: para qué sirven las H-2A y H-2B y quiénes pueden pedirlas
Trabajar en los Estados Unidos no requiere de grandes planes de emigración para siempre. Cada año, el país otorga una cantidad de visas de trabajo, llamadas H-2A y H-2B, que permiten el empleo de personas extranjeras con un permiso de residencia transitorio.
Los aspirantes pueden ser trabajadores con o sin experiencia (no profesionales) en dos grandes grupos: agrícolas (H-2A) y no agrícolas (H-2B). Este grupo comprende la mayoría de los beneficiarios: jardineros; cortadores de carne, aves y pescado;...