NO… El presidente Joe Biden tiene una propuesta que aún no ha sido sometida al congreso y por lo tanto aún no es ley.
Lo que recomendamos hacer es prepararse para cuando esa propuesta se convierta en ley tener todo lo necesario preparado para luego no andar a las carreras.
Aún no hay una reforma migratoria, por lo tanto usted aún no puede ni debe pagar nada, ni al gobierno ni a un despacho de abogados.
Lo que recomendamos hacer es prepararse para cuando esa propuesta se convierta en ley tener todo lo necesario preparado para luego no andar a las carreras.
Como la reforma migratoria aún no es ley, no tenemos los lineamientos finales. Sin embargo, considerando los detalles de la propuesta, lo más probable es que esta tenga que tener los siguientes documentos:
Como la reforma migratoria aún no es ley, no tenemos los lineamientos finales. Sin embargo, la propuesta actual, busca eliminar estos castigos para que la persona pueda arreglar su estatus sin tener que salir del país.
Como la reforma migratoria aún no es ley, no tenemos los lineamientos finales. Sin embargo, en la propuesta de ser aceptada y convertida en ley como está, establece los siguientes requisitos.
NO… La reforma migratoria es apenas un plan, para poder aplicar hay que esperar a que este plan sea aprobado por el Congreso.
Absolutamente SI. Independientemente de la reforma migratoria es su obligación pagar sus impuestos ya sea que esté legal o ilegalmente en el país. Además el presidente Biden ha dejado muy claro que uno de los requerimientos para poder arreglar bajo sus propuesta, es que la persona se ponga al corriente en su pago de impuestos.
Si tiene un problema sencillo, como una multa de tránsito, tiene que arreglar eso antes de arreglar. Si su pendiente con la justicia es más complicado, como hurtos o robos, multa por manejar bajo los efectos del alcohol o drogas, lo más recomendable es platicar con su abogado de inmigración. Es probable que si el problema es grave no pueda arreglar, porque se requiere de buena conducta moral. Pero eso se tiene que revisar con detalle, caso por caso, por eso es importante que incluso antes de que comience la reforma migratoria, usted hable con su abogado sobre su caso muy particular.
El haber cometido un delito grave, o varios delitos menores. Entre los delitos graves se cuenta también el narcotráfico.
NO es una descalificación automática, sin embargo, si este es su caso, lo más recomendable es consultar con su abogado de inmigración para revisar su situación con tiempo.
Recuerde que puede tener su primera cita gratuita con un abogado de nuestro despacho.
NO, la propuesta del presidente Biden, que aún no ha sido aprobada por el congreso, indica que el primer paso sería obtener una residencia temporal, llamada también Potencial Inmigrante Legal. Usted de calificar, obtendría esa protección, y luego de 5 años, entonces podría aplicar por la residencia permanente, lo que requeriría un tiempo de espera adicional de 3 años. Y Sería hasta pasados los 8 años en total, que usted podría aplicar para la ciudadanía.
La propuesta considera que los beneficiarios de DACA, los de TPS y los trabajadores agrícolas, irían directamente a la residencia permanente. Y luego de 3 años, podrían aplicar para la ciudadanía. Sin embargo, también se consideran los mismos requisitos de elegibilidad, que entre otras cosas, está la revisión de antecedentes, y el pago de impuestos.
La propuesta de reforma migratoria de Biden, favorece la unificación familiar. Y considera que si la persona deportada, cumple con los criterios de elegibilidad, y antes de ser deportado, vivió por lo menos 3 años en Estados Unidos, entonces bajo esta reforma, podría regresar y reunirse con sus familias. Sin embargo, aún faltan los lineamientos de como se implementaría este plan.
El presidente Biden ha eliminado la palabra discriminatoria de “alien” (extranjero) del vocabulario oficial. Ahora se considera como “non-citizens” no ciudadanos.
NO. La propuesta del presidente Biden, contempla sin embargo otros beneficios para los trabajadores calificados extranjeros. Ahora los que tienen estas visas, de ser aprobada la reforma, también podrían obtener permisos de trabajo para sus cónyuges. Además de que se eliminarían los retrasos en los trámites, y se aumentaría el número de visas que se dan por país.
Como actualmente NO ha sido aprobada por el congreso la reforma migratoria, ni nuestro despacho, ni ningún otro abogado puede cobrar nada. Hasta que la reforma sea finalmente aprobada por el congreso, hasta entonces le podremos informar.
© 2021 Visas Libertad, un Servicio de Visas Libertad LLC - Todos los Derechos Reservados - Diseño por LaraNet.
Privacy Policy