Uno de los actos del presidente Joe Biden en su primer día de gobierno fue enviar al Congreso el proyecto de reforma migratoria que ha sido nombrado US Citizenship Act 2021 o Ley de Ciudadanía Estadounidense 2021.
En un evento virtual en el que presentó un resumen de la reforma migratoria ante líderes comunitarios, religiosos y de negocios, el senador Robert Menéndez habló el jueves de los puntos principales que tendrá esta reforma y cómo beneficiarán a millones de personas, aunque no ofreció detalles de cada uno de estos puntos.
Estos son los 10 puntos principales de esta nueva propuesta de ley:
1. Se creará un nuevo estatus legal previo a la residencia
La reforma migratoria crea un nuevo estatus legal Lawful Prospective Immigrant (LPI) o Potencial Inmigrante Legal, que tendrá una duración de seis años y podrá ser renovable.
Las personas indocumentadas que aprueben una verificación de antecedentes penales y de seguridad nacional, y que paguen sus impuestos, podrán llenar la solicitud para obtener este estatus.
De ser aceptados, tendrán derecho a trabajar y se considerará que están en la antesala de la residencia permanente.
2. DACA, TPS y trabajadores agrícolas van directo a residencia
Aquellos que se encuentran protegidos por el Estatus Temporal de Protección (TPS), por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) o que sean trabajadores agrícolas indocumentados, no tendrán que tramitar primero el cambio de estatus a LPI, y podrán solicitar directamente la residencia permanente. Después de tres años como residentes, estarán habilitados para pedir iniciar el proceso de naturalización.
3. Favorece la unificación familiar
Personas que fueron deportadas durante la administración del expresidente Donald Trump y que hayan vivido por lo menos tres años en Estados Unidos podrán regresar y reunirse con sus familias, aunque faltan detalles concretos de cómo implementar este plan.
4. Familiares podrán esperar por la residencia en Estados Unidos
Las personas que vivan en el extranjero y sean patrocinadas por un familiar legal en Estados Unidos para obtener la residencia, podrán esperar su residencia en el país.
5. Elimina referencias discriminatorias
Eliminar de los códigos migratorios la palabra “alien” (extranjero) y serán referidas como “non-citizens” no ciudadanos.
6. Da facilidades a trabajadores calificados
Se incluyen provisiones para que las compañías tengan la posibilidad de contratar a trabajadores calificados extranjeros. Las categorías en el sistema actual fueron restringidas por la administración de Donald Trump .
Se darán oportunidades para que estudiantes foráneos puedan quedarse a trabajar en Estados Unidos al terminar su carrera, sobre todo quienes se desempeñan en campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
7. No separarán a niños de sus familias
Se modificarán los procesos migratorios para que los menores no sean separados de sus familiares al ingresar a Estados Unidos y el núcleo familiar permanezca junto hasta que se resuelva su situación legal.
8. Nuevas políticas de seguridad en la frontera
No se destinarán recursos originalmente aprobados por el Congreso para continuar la construcción de un muro en la frontera con México. No se aprobarán nuevos proyectos para continuar su construcción. Aproximadamente 452 millas de barrera han sido construidas durante el mandato de Trump.
9. Apoyos para países de Centroamérica
Estados Unidos trabajará para evitar las causas de la migración de Centroamérica y buscará crear más empleos, combatir la corrupción y el crimen en los países de la región, de donde proceden gran parte de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos.
10. Se colocarán centros de refugio en países de Centroamérica
Para evitar que las personas deban llegar a la frontera de México con Estados Unidos para pedir asilo, se abrirán centros de solicitudes para que las personas puedan solicitar refugio desde su país. Actualmente existen varios centros de refugiados centroamericanos en ciudades como Matamoros, Ciudad Juárez y Tijuana, donde los migrantes esperan mientras su pedido de asilo es procesado.
Leer noticia completa en DallasNews
© 2021 Visas Libertad, un Servicio de Visas Libertad LLC - Todos los Derechos Reservados - Diseño por LaraNet.
Privacy Policy